Diferencia entre revisiones de «Principio 2/2.5 Modalidades de los input»

De UX Wiki
Alex student (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
== Pauta 2.5: Especificar los tipos de los input correctamente. ==
== Pauta 2.5: Especificar los tipos de los input correctamente. ==
EJEMPLO A -> KMADKJDJDS


KDSKJSDKJSDJK
=== '''2.5.1 – GESTOS DEL PUNTERO NIVEL: A''' ===
'''Objetivo''': asegurar que el contenido se puede operar desde un gran número de dispositivos de entrada sencillos de forma que las personas con problemas de movilidad puedan interactuar de manera fácil.


DEMOSTRACION:
* 2.5.1-A Toda la funcionalidad que emplee gestos multipunto o dependientes de la trayectoria realizada también se debe poder realizar empleando un único punto de contacto y sin trazos, mediante una pulsación sencilla con un dedo o con un puntero.
 
=== '''2.5.2 – CANCELACIÓN DEL PUNTERO NIVEL: A''' ===
'''Objetivo''': prevenir interacciones accidentales por parte de los usuarios al pulsar sobre algún componente de manera involuntaria
 
* 2.5.2-A Toda funcionalidad que se pueda operar mediante un puntero sencillo (single pointer) debe cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
** El evento down del puntero no se emplea para ejecutar ninguna parte de la funcionalidad.
** La función se completa con el evento up del puntero y existe un mecanismo para cancelar la función antes de que se complete o para deshacerla una vez completada.
** El evento up del puntero deshace cualquier consecuencia del evento down previo.
** Completar la función con el evento down es esencial (p. ej. se considera esencial un emulador de teclado)
 
=== '''2.5.3 – ETIQUETA EN EL NOMBRE NIVEL: A''' ===
'''Objetivo''': favorecer que las personas que dependan de las etiquetas visuales de los componentes del interfaz de usuario también puedan emplear los nombres accesibles
 
* 2.5.3-A En los componentes del interfaz de usuario (como los campos de formulario o botones) es necesario que el texto visible que actúa como su etiqueta y que sirve para reconocerlos visualmente también forme parte de su nombre accesible
 
=== '''2.5.4 – ACTIVACIÓN MEDIANTE MOVIMIENTO NIVEL: A''' ===
'''Objetivo''': asegurar que existen medios alternativos para activar todas las funcionalidades de la página que dependan del movimiento del dispositivo.
 
* 2.5.4-A? Cualquier funcionalidad que se pueda operar mediante el movimiento del dispositivo también se debe poder realizar a través del interfaz de usuario y también se debe poder desactivar dicha operación mediante el movimiento para evitar acciones no deseadas
 
=== '''2.5.7 – Dragging Movements: AA (WCAG 2.2)''' ===
'''Objetivo''': asegurar que es posible el movimiento de arrastre.
 
* 2.5.7-A Toda funcionalidad que utiliza un movimiento de arrastre para la operación (por ejemplo, controles deslizantes o interfaces de arrastrar y soltar) se puede operar con un "single pointer" sin arrastrar, a menos que arrastrar sea esencial, o a menos que la funcionalidad sea determinada por el agente de usuario y no sea modificada por el autor. No aplica a las acciones necesarias para operar con el agente de usuario o el producto de apoyo.
* 2.5.7-A BIS
 
=== '''2.5.8 – Target Size (Minimum): AA (WCAG 2.2)''' ===
'''Objetivo''': asegurar que es posible que los elementos interactivos se puedan activar fácilmente sin pulsar por accidente uno adyacente
 
* 2.5.8-A Este criterio es la versión menos estricta para el nivel AA del criterio "2.5.5 Tamaño del área de interacción (AAA)", que establece el tamaño mínimo del área de interacción en 44 x 44 píxeles CSS. En el nivel AA, este nuevo criterio establece el tamaño mínimo en 24 x 24 píxeles CSS.
* 2.5.8-A BIS?


dssdsd
[[Category:Principio2]]
[[Category:Principio2]]

Revisión del 17:29 24 feb 2025

Pauta 2.5: Especificar los tipos de los input correctamente.

2.5.1 – GESTOS DEL PUNTERO NIVEL: A

Objetivo: asegurar que el contenido se puede operar desde un gran número de dispositivos de entrada sencillos de forma que las personas con problemas de movilidad puedan interactuar de manera fácil.

  • 2.5.1-A Toda la funcionalidad que emplee gestos multipunto o dependientes de la trayectoria realizada también se debe poder realizar empleando un único punto de contacto y sin trazos, mediante una pulsación sencilla con un dedo o con un puntero.

2.5.2 – CANCELACIÓN DEL PUNTERO NIVEL: A

Objetivo: prevenir interacciones accidentales por parte de los usuarios al pulsar sobre algún componente de manera involuntaria

  • 2.5.2-A Toda funcionalidad que se pueda operar mediante un puntero sencillo (single pointer) debe cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
    • El evento down del puntero no se emplea para ejecutar ninguna parte de la funcionalidad.
    • La función se completa con el evento up del puntero y existe un mecanismo para cancelar la función antes de que se complete o para deshacerla una vez completada.
    • El evento up del puntero deshace cualquier consecuencia del evento down previo.
    • Completar la función con el evento down es esencial (p. ej. se considera esencial un emulador de teclado)

2.5.3 – ETIQUETA EN EL NOMBRE NIVEL: A

Objetivo: favorecer que las personas que dependan de las etiquetas visuales de los componentes del interfaz de usuario también puedan emplear los nombres accesibles

  • 2.5.3-A En los componentes del interfaz de usuario (como los campos de formulario o botones) es necesario que el texto visible que actúa como su etiqueta y que sirve para reconocerlos visualmente también forme parte de su nombre accesible

2.5.4 – ACTIVACIÓN MEDIANTE MOVIMIENTO NIVEL: A

Objetivo: asegurar que existen medios alternativos para activar todas las funcionalidades de la página que dependan del movimiento del dispositivo.

  • 2.5.4-A? Cualquier funcionalidad que se pueda operar mediante el movimiento del dispositivo también se debe poder realizar a través del interfaz de usuario y también se debe poder desactivar dicha operación mediante el movimiento para evitar acciones no deseadas

2.5.7 – Dragging Movements: AA (WCAG 2.2)

Objetivo: asegurar que es posible el movimiento de arrastre.

  • 2.5.7-A Toda funcionalidad que utiliza un movimiento de arrastre para la operación (por ejemplo, controles deslizantes o interfaces de arrastrar y soltar) se puede operar con un "single pointer" sin arrastrar, a menos que arrastrar sea esencial, o a menos que la funcionalidad sea determinada por el agente de usuario y no sea modificada por el autor. No aplica a las acciones necesarias para operar con el agente de usuario o el producto de apoyo.
  • 2.5.7-A BIS

2.5.8 – Target Size (Minimum): AA (WCAG 2.2)

Objetivo: asegurar que es posible que los elementos interactivos se puedan activar fácilmente sin pulsar por accidente uno adyacente

  • 2.5.8-A Este criterio es la versión menos estricta para el nivel AA del criterio "2.5.5 Tamaño del área de interacción (AAA)", que establece el tamaño mínimo del área de interacción en 44 x 44 píxeles CSS. En el nivel AA, este nuevo criterio establece el tamaño mínimo en 24 x 24 píxeles CSS.
  • 2.5.8-A BIS?