Diferencia entre revisiones de «Principio 1/1.1 Texto Alternativo/1.1.1- A»
De UX Wiki
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
En esta imagen se puede observar como correctamente hay un atributo alt | En esta imagen se puede observar como correctamente hay un atributo alt | ||
{{EvaluacionEjemplo|id= | {{EvaluacionEjemplo|id=1}} | ||
=== '''C) HERRAMIENTAS DE APOYO''' === | === '''C) HERRAMIENTAS DE APOYO''' === |
Revisión del 18:09 13 mar 2025
1.1.1- A. Todo contenido no textual debe disponer de una alternativa textual breve que, siempre que sea posible, proporciona la misma información o cumple el mismo propósito que el contenido no textual
En esta imagen se puede observar como correctamente hay un atributo alt
Ejemplo N° 1 | Evaluación: No evaluado | Comentario: Sin comentario |
---|
C) HERRAMIENTAS DE APOYO
Nombre de la herramienta: Web Developer Toolbar
Procedimiento de comprobación:
1. Seleccionar “Images – Outline images without alt attributes” y comprobar la página. Si hay alguna imagen resaltada, es un error y debe proporcionársele un atributo “alt”.
2. Seleccionar “Images – Display alt attributes”. Comprobar la página valorando si el texto de dicho atributo describe el cometido de la imagen.
D) REFERENCIA WCAG 2.1
- G94: Providing short text alternative for non-text content that serves the same purpose and presents the same information as the non-text content
{{sust:discutido}}
<ref>Plantilla:Cita web</ref>
Ejemplo N° 1 | Evaluación: No evaluado | Comentario: Sin comentario |
---|
Ejemplo N° 2 | Evaluación: No evaluado | Comentario: Sin comentario |
---|
EJEMPLO:

Ejemplo N° 3 | Evaluación: No evaluado | Comentario: Sin comentario |
---|